Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Religión

We trap God

Photo by @brianphone We trap God, hang Him in stained glass, entrance Him by organ music and chorus We bind Him by ritual, tickle Him by prayers and train Him to become our pet. And we freely make Him take off our guilt of exploiting too much, Of having too much, of wasting too much, of living too comfortably Once the desert God, jealous and wild; now an amulet on a charm bracelet. —Yorifumi Yagucchi   Sapporo, Japan. Taken from the book "Living more with less" by Doris Janzen Longacre.

Como aprendí inglés

Tengo un nivel de inglés que me permite leer y escribir en ese idioma (ver mi blog Reason Prostituted ). Hay quienes me preguntan que cómo es que aprendí inglés. No aprendí inglés por medio de una institución educativa. Tampoco he vivido en Estados Unidos. Lo que me ha servido de base fueron un par de "cursos" de inglés bastante básicos. Uno consistente en un librito y un par de audiocassettes, y el otro un antiguo y amarillento libro. También tres clases de inglés que llevé en la universidad. He estado aprendiendo inglés desde principios de los 90's, en forma lenta pero persistente. En este proceso me ha servido ver películas y programas de televisión en inglés (con subtítulos), y aprender letras de canciones en inglés (también sermones religiosos). Pero lo que ha impulsado más mi aprendizaje del inglés ha sido mi interés por la lectura. El primer libro que leí en inglés fue Jelly Belly , que trata sobre los esfuerzos de un niño gordo para adelgazar. Bast...

La Tribuna Satánica

La Tribuna tiene una campañita en contra de la secta religiosa "Creciendo en Gracia" . Y con esto se aprovecha del morbo y fascinación del hondureño por lo sobrenatural y diabólico y de su ignorancia y simplicidad, para vender más periódicos. Esto es precisamente lo que buscaban los líderes de esta secta, captar la atención del público con declaraciones escandalosas. Pero no se puede tomar literalmente la pretensión de Miranda de ser el Anticristo cuando al mismo tiempo dice ser "Jesucristo hombre", y mucho menos se puede acusar a "Creciendo en Gracia" de ser una "secta satánica" cuando no creen en la existencia de Satanás, pero La Tribuna machaca y machaca con lo mismo. Pero lo peor es el llamado de este periódico al Congreso para que legisle y decida sobre asuntos teológicos que no le conciernen, por ser éste un Estado Laico. Siguiendo la línea de razonamiento que dice que el Estado debe defender el cristianismo, se podría decir que el...

Venciendo con el bien el mal

No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra; y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa; y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, ve con él dos. Mateo 5:39 Es el sueño de todo déspota gobernar un pueblo que tolere todo tipo de abusos, y que aún pida el doble. Si este pasaje del evangelio tiene que ser interpretado en este sentido, habría que darle la razón a los que piensan que el cristianismo es una religión de cobardes. Pero la vida de Jesús nos dice todo lo contrario. Si Jesús se hubiera rendido a la pasividad y a la conformidad, no se explica entonces como es que llegó a ser perseguido por religiosos judíos y ejecutado por el Imperio Romano. Una muestra del espíritu rebelde de Jesús se ve cuando vuelca las mesas de los comerciantes en el templo, cuando permanece callado ante las preguntas de Herodes, cuando se permite actuar en contra de las tradic...

Breve Refutación de la Teología de la Liberación

Se fundamenta la liberación teológica, en la preferencia de Dios, por los pobres. Y por otro lado, en la obligación moral de liberar de la pobreza, a los pobres. Y que los pobres ya no quieren seguir siendo pobres. Si así fuese, entonces Dios ya los habría hecho ricos. O si Dios los prefiere pobres, para tener mas "preferidos." Entonces, que caso tiene sacarlos de la pobreza. Además sería imposible, pues no se puede luchar contra la voluntad de Dios. Obviamente hasta un niño pobre, puede desbaratar los argumentos teológicos de esta doctrina. La Revolución en teología moral

Al César, palos

Se ha vuelto un lugar común decir que la frase bíblica "a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César" apoya la concepción moderna de separación entre Iglesia y Estado. Pero es falso. Es sabido que los creyentes judíos veían al poder romano como una fuerza invasora. El cobro de impuestos por parte del Estado romano era visto como un robo al que era legítimo resistir. Muchos iban más allá y sostenían que era un deber moral no pagar impuestos. Aprovechando esa coyuntura, un grupo de enemigos de Jesús de diversa calaña pretendieron ponerlo en desgracia, ya sea con los judíos o con los romanos. Por eso le preguntaron si era lícito pagar impuestos, de manera que tanto si daba una respuesta positiva o negativa, siempre saldría perdiendo. Jesús no es ningún tonto. Salió con la respuesta evasiva de que hay que dar a Dios lo que es de Dios y a César lo que es del César. Sin embargo, esto puede interpretarse en varias formas, y en la ambigüedad de la interpre...

El Reino de Dios

Jesús dijo: Mi reino no es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; pero mi reino no es de aquí. [1] ¿Significa esto que el Reino de Dios no es de este planeta? Hay políticos que quieren aprovecharse de este versículo para decirle a los cristianos: "Ustedes ocúpense de las cosas del cielo, que nosotros nos ocuparemos de las cosas de la tierra." Quieren utilizar el laicismo para amordazar a los cristianos para que no se pronuncien sobre asuntos de interés público desde el punto de vista de la fe. Pero la historia demuestra que los cristianos han resistido a los gobiernos y a los sistemas de valores paganos. Cuando Pablo y Silas llegaron a evangelizar a una ciudad griega, dijeron de ellos: Estos que trastornan el mundo entero también han venido acá. [2] Cuando Jesús dice que su Reino no es de este mundo, está queriendo decir que su Reino no es a la manera de este mundo . Un mundo en...

Una Fe Subversiva

¿Globalizando la Solidaridad? Ahora está de moda pedir transferencias de los países ricos a los países pobres. Ir a conciertos de música pop donde se pide a los líderes de los países más poderosos del mundo que den millonarias donaciones a países económicamente atrasados se considera un acto de solidaridad. Marchar por las calles, pidiendo que se destine una fracción del producto interno bruto de los países desarrollados a los subdesarrollados se considera una buena acción. Líderes religiosos nos dicen que así como se ha globalizado la economía hay que globalizar la solidaridad. El problema es que hay burócratas que quedan bien, y aparecen como solidarios regalando el dinero de los contribuyentes. Es lamentable, pero hay indicios de que las donaciones y préstamos que se destinan a combatir la pobreza se la apropian políticos corruptos. Como decía el economista del desarrollo P. T. Bauer, la ayuda externa es "sacarle dinero a los pobres de los países ricos para dárselo a los...

El relativismo no es democracia

El relativismo enseña que no existe una verdad objetiva, sino que cada quien "se inventa" su verdad. Se ha vuelto políticamente correcto considerar que todas las opiniones son respetables, por estúpidas que sean. Pero el relativismo es fácil de refutar: el afirmar que todo es relativo, y que no existen verdades absolutas, es en sí misma una afirmación absoluta . Aceptar como cierto el relativismo es sumergirse en la irracionalidad. No pudiendo convencer con la razón, el relativismo procede entonces a apelar en forma demagógica a la tolerancia y la democracia . Se dice que si consideramos que cada quien tiene su verdad, seremos más tolerantes con las opiniones ajenas, al no creernos dueños de una verdad absoluta, lo que nos volverá más propensos al diálogo y a ponernos en los zapatos del otro. Pero es mentira. Al renunciar a la racionalidad no habrá diálogo posible. La sociedad se polarizará en grupos en lucha, buscando imponer cada quien su punto de vista mediante...

Homofobia y Misoginia

Acusar de homofobia y/o misoginia a alguien se ha convertido en un insulto político bastante corriente. Se denuncia como homófobo a aquel que no está de acuerdo con el "matrimonio" homosexual, y de misógino al que defiende el concepto de una familia tradicional en el que la mujer se queda en la casa haciendo las labores del hogar. Y ello a pesar de que no se sienta "fobia" a los homosexuales, o se "odie" a las mujeres. Estas palabras se han desgastado tanto con el manoseo ideológico que han perdido su significado primario. ¿Qué significa "homofobia"? Por que la primera impresión que me da es que significa "odio a los hombres", pero tambien puede significar "odio a los iguales". Tal vez quiere decir "fobia a los que se emparejan entre sexos iguales", o que "homo" se haya usado como una contracción de "homosexual". De todos modos, el significado primario que se la da en las discusiones políti...

Ateos defienden a la Iglesia

Una de las tantas contradicciones de la izquierda europea es atacar a la Iglesia por ser supuestamente homofóbica e intolerante, mientras que se defiende y hasta se promueve la inmigración masiva de árabes musulmanes que no están dispuestos a adaptarse a la cultura de los países en que hacen su nuevo hogar. Profieren cualquier cantidad de calumnias contra Benedicto XVI, mientras que se quedan callados ante las costumbres musulmanas que discriminan a la mujer y a los homosexuales. Me imagino que para ser de izquierdas hay que acostumbrarse a este tipo de incongruencias, pero los que vemos las cosas desde afuera nos damos cuenta de que estos izquierdismos no nos conducen a ninguna parte. Nos aconseja la cultura popular que "en el lugar donde fueres haz lo que vieres". El multiculturalismo relativista , por el contrario, quiere degradar las costumbres locales para adaptarlas a las del visitante. Hay que ver lo que ha sucedido en Honduras, donde tenemos bastantes árabes que o...

Recomiendan uso del condón

Progres recomiendan uso del condón. Pero eso no es ninguna noticia. ¿Lo será esta de Reuters?: Católicos en Honduras reconsideran condones por el sida. Veamos: Se que en todas las farmacias que conozco venden condones, y como la mayoría de la población es católica, he de suponer que hay católicos que le están dando uso a los condones. ¿Será para hacer globitos? En realidad no hay que ser muy listo para darse cuenta que esto no es más que un pedazo de estúpida propaganda progre. Nos cuentan la triste historia de Carlos, que se infectó de SIDA por causa de una "novia estable". Ni siquiera era su esposa; fíjese usted. Se nos ofrecen dos opiniones de personas supuestamente católicas que apoyan el uso del condón en una ONG supuestamente católica llamada "Puerta Abierta". Una de ellas, la enfermera británica Catherine O'Leary, obviamente no es hondureña. Por lo que el titular hubiera podido quedar así: "Hondureña católica reconsidera el uso del con...

Pedofilia y encubrimiento en la Iglesia

En ambientes anti-católicos es común la creencia de que la Iglesia Católica está "llena de pedófilos", por los escándalos que se han dado en los últimos años. Los enemigos de la Iglesia nos quisieran hacer creer que la frecuencia de abusos de niños es mayor que en cualquier otra institución o grupo humano. La verdad es que el número de sacerdotes con tendencias pedofílicas es ínfimo en comparación con el total de sacerdotes, por lo que el estereotipo anti-católico carece de cualquier justificación. Una respuesta que se suele dar es que como la Iglesia es divina, no deberían de presentarse casos de este tipo. Esta es una típica estrategia anti-católica que busca crear falsas expectativas para después regodearse hipócritamente de los errores ajenos. La Iglesia no enseña que los sacerdotes y fieles católicos no tengan que luchar contra la tentación. También se dice que el hecho de no poder casarse les crea desviaciones sexuales a los religiosos. Afirmación que parece pla...

Es un vergueo mental homosexual

La cultura de nuestros tiempos padece de un vergueo mental considerable. Solo así se explica que se considere una avance el disparate de un matrimonio entre personas del mismo sexo. Para ayudarnos a aclarar un poco ese vergueo necesitamos un poco de lógica y de sentido común, desestimados por las corrientes posmodernas que nos quieren vender lo absurdo como "cool". ¿Cuál es el próximo paso en la agenda del progresismo sexual relativista? Por que si ya el concepto del matrimonio se amplió hasta el punto de que los dos "cónyuges" pueden ser del mismo sexo, por que no extender esa "libertad" a grupos de más de dos personas, como lo practican en ciertas culturas orientales y algunos mormones. Y yendo más allá, ¿por que no extender los beneficios del matrimonio civil a personas que no tienen relaciones sexuales entre sí, como dos hombres heterosexuales, o un padre y una hija? ¿O es que el Estado va a dar un estatus legal especial a dos personas solo por ma...

No es pecado ser marica

No es pecado ser marica. A algunos les causará sorpresa, pero es una afirmación 100% católica. ¿Cómo es eso? Las tendencias viciosas no constituyen en sí un pecado si no se ejecuta el acto pecaminoso. El homosexual es como el enfermo alcohólico, que no peca hasta que recae en el vicio dañándose a él mismo y a otros. La Iglesia reconoce también que somos pecadores, y que podemos caer en la tentación y no nos condena por ello . El homosexual que tiene una relación sexual con otro hombre está en una situación similar al heterosexual que fornica teniendo sexo fuera del matrimonio. Lo que la Iglesia le recomienda a las personas que tienen tendencias homosexuales es la castidad, y se muestra comprensiva y llena de cuidado pastoral para los que caen en pecado. ¿De dónde viene entonces esa acusación de "homofobia" que tan reiteradamente le escuchamos a los progres? No tiene fundamento alguno más que en el prejuicio y el odio anticristianos. La Iglesia no odia ni le tiene...

Gracias a Dios por los intolerantes

Resulta aleccionador contrastar el trato de los medios hacia la figura de Juan Pablo II en comparación con las críticas que está recibiendo Benedicto XVI. Un verdadero seguidor de Juan Pablo II debería alegrarse por el ascenso de Ratzinger al papado; sin embargo se observan reacciones viscerales en su contra, aun de esas mismas personas y medios que hace poco estaban haciendo una apología de Juan Pablo II. ¿Qué ha pasado? Es evidente que Ratzinger no tiene el mismo carisma que Wojtyla. ¿Será por eso que están en contra de él? El fenómeno mediático de Juan Pablo II hizo fijarse a la gente más en su personalidad que en su doctrina, en forma similar a la popularidad de George W. Bush en Estados Unidos: la gente se fijaba más en su estilo campechano y desenfadado que en sus ideas conservadoras. Pero ahora los cardenales nos colocan a un Pontífice controversial por el trabajo que le tocó desempeñar, aunque viéndolo bien, solo seguía la línea que le trazó el querido Juan Pablo II. Esto n...

Tómelo por el lado amable...

DOY GRACIAS A DIOS POR... El desastre que quedó de la visita...   -porque significa que mi casa estuvo llena de amigos. Los impuestos que he tenido que pagar...   -porque significa que he estado trabajando. La ropa que me queda apretada...   -porque significa que he tenido bastante que comer. La ropa que me queda floja...   -porque significa que he rebajado de peso. La sombra que me observa trabajando...   -porque significa que estoy bajo el hermoso sol. El jardín por hacer... La puertas que terminar... Las ventanas que ajustar... Lo muebles que instalar...  -porque significa que tengo un hogar. Todas las quejas que escucho del gobierno...  -porque significa que tenemos libertad de expresión. El puesto de estacionamiento que encuentro allá bien lejos...  -porque significa que aún soy capaz de caminar. La enorme cuenta de la electricidad, del teléfono...  -porque significa q...

Hagan una iglesia de "progres"

Se quejan de que Ratzinger es un ultraconservador solo porque quiere preservar la doctrina de la Iglesia. Si tanto quieren un papa hecho a su medida que creen su propia iglesia, a ver que tal les va. Hay quienes ya están prediciendo que se va a crear un cisma de parte del ala liberal de la Iglesia que ya no aguanta tanto conservadurismo. No lo creo. Estos "progres" quieren tener su queque y comérselo; quieren tener opiniones heterodoxas y seguir perteneciendo a la Iglesia Católica, por que saben que fuera de la Iglesia no tienen el mismo prestigio. No es lo mismo ser pastor protestante en una iglesia liberal que ser sacerdote en la Iglesia de mayor peso en el mundo. Me deja perplejo esta petición del sacerdocio para las mujeres. Si usted es católico tiene que estar contento con las directivas que da la Iglesia Católica, y si esta dictamina que las mujeres no son para el sacerdocio, usted debe aceptarlo como la voluntad de Dios. Es absurdo que una mujer católica alegue...