Ir al contenido principal

Iusnaturalismo Ancap II

Juan Ramón Rallo en su bitácora Todo un hombre de Estado no se cansa de repetir que el Estado nos roba con los impuestos. Esta vez se apoya en Bastiat para afirmar que el Estado es una "ficción malvada".[1]

A lo que yo respondo: sí, es cierto que el Estado es una ficción de tipo jurídico, lo que hay en realidad son funcionarios; pero otro tanto se puede decir de la propiedad privada. Fuera de ficciones jurídicas lo que hay es posesión. Y como toda convención jurídica, necesita de un reconocimiento formal por parte de instituciones legales para que esta ficción tenga efectos reales.

La propiedad privada no es un derecho natural por que no es necesaria para la supervivencia. Debemos recordar que en un principio la humanidad era "colectivista", se formaba en hordas para sobrevivir. Algunos autores liberales como Hayek sostienen que la mentalidad socialista viene de esos tiempos, pero que fue necesaria la aparición de la institución de la propiedad privada -incluso por medio de ideas religiosas y supersticiosas- para que pudiéramos disfrutar los beneficios de la civilización.

Como diría Adam Ferguson: "La diferencia más importante entre un salvaje y un hombre civilizado es que el salvaje no reconoce los derechos de propiedad".[2]

Así pues, la propiedad privada no tiene nada de "natural", en el sentido de ser una institución relacionada con ideas innatas de la humanidad. Todo lo contrario, el socialismo, la mentalidad de grupo, parece ser algo de lo más "natural.".

Ya que la propiedad es en esencia una convención jurídica, los impuestos no son un robo, ya que la legislación establece que éstos pertenecen al Estado. El ancap podrá renegar de esto todo lo que quiera, pero lo cierto es que no hay institución jurídica que valide su reclamo de propiedad sobre la parte de sus ingresos que es expropiada por medio de impuestos.

Notas

[1] Bastiat decía: "El Estado es la gran ficción a través de la cual todo el mundo se esfuerza en vivir a expensas de todo el mundo". Pero igual de ficticias serían las personas jurídicas como las sociedades anónimas, y sin embargo, tienen "propiedad privada".

[2] Esta es una cita que aparece destacada en la web de Larry Nieves, anarquista de mercado.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Como aprendí inglés

Tengo un nivel de inglés que me permite leer y escribir en ese idioma (ver mi blog Reason Prostituted ). Hay quienes me preguntan que cómo es que aprendí inglés. No aprendí inglés por medio de una institución educativa. Tampoco he vivido en Estados Unidos. Lo que me ha servido de base fueron un par de "cursos" de inglés bastante básicos. Uno consistente en un librito y un par de audiocassettes, y el otro un antiguo y amarillento libro. También tres clases de inglés que llevé en la universidad. He estado aprendiendo inglés desde principios de los 90's, en forma lenta pero persistente. En este proceso me ha servido ver películas y programas de televisión en inglés (con subtítulos), y aprender letras de canciones en inglés (también sermones religiosos). Pero lo que ha impulsado más mi aprendizaje del inglés ha sido mi interés por la lectura. El primer libro que leí en inglés fue Jelly Belly , que trata sobre los esfuerzos de un niño gordo para adelgazar. Bast...

Confesiones de un bloguero irreverente

Hoy se cumplen tres años de la existencia de este blog. ¿Qué razones me motivaron a crear este blog? A finales del año 2,004 me sentía harto de participar en foros ateos y pseudo-escépticos, y sentí la necesidad de abandonar este asunto de la crítica de la religión por que se me estaba haciendo cansino y repititivo. (Esto es algo que describo en mi serie de posts Mi Peregrinaje Espiritual en mi blog Sangre de Cristo .) Sin embargo, sentía la necesidad de encontrar material en Internet que me sirviera de "comida para el pensamiento" (food for thought), un material que fuera no convencional, divertido e irreverente. Y lo encontré. Es la mejor página web del universo ( The Best Page of the Universe ). Era políticamente incorrecto, y muy divertido. Pero a pesar de tocar tangencialmente el tema de la religión, nunca lo mencionaba explícitamente, lo cual era justo lo que estaba buscando. Leí todos los artículos de esa página, pero quería más. Leí todos los clones de Mad...

We trap God

Photo by @brianphone We trap God, hang Him in stained glass, entrance Him by organ music and chorus We bind Him by ritual, tickle Him by prayers and train Him to become our pet. And we freely make Him take off our guilt of exploiting too much, Of having too much, of wasting too much, of living too comfortably Once the desert God, jealous and wild; now an amulet on a charm bracelet. —Yorifumi Yagucchi   Sapporo, Japan. Taken from the book "Living more with less" by Doris Janzen Longacre.