Ir al contenido principal

Libertarianismo Vulgar

El autor mutualista Kevin Carson es un fuerte crítico de lo que él denomina "libertarianismo vulgar". Según Carson, en un verdadero mercado libre -en el que no exista ningún tipo de intervención estatal- no existirían grandes empresas, los trabajadores no se verían tan urgidos a trabajar por un salario y optarían por formar cooperativas.

El libertarianismo vulgar, en su afán por defender el "libre mercado" hace una apología de las grandes corporaciones sin caer en la cuenta de que estas no existirían sino fuera por el apoyo estatal. Para defender su tesis, Carson señala que: las tasas de interés activas están infladas debido a las restricciones estatales al mercado de capitales, lo que produce una sobrevaloración del capital con respecto al trabajo; y que la tenencia de tierras sin usufructuar por parte de los terratenientes aumenta artificialmente el valor del producto marginal de las que sí son usufructuadas, y además produce una migración del campo a la ciudad, lo que también presiona los salarios urbanos hacia la baja. Eliminando estas restricciones estatales, los trabajadores tendrían mayor poder de negociación, por lo que no podrían ser explotados por los capitalistas.

Carson defiende la tesis de la justicia mutualista que establece un derecho de propiedad sobre la tierra en base al trabajo, a semejanza de la doctrina lockeana, pero este derecho de propiedad se pierde con la falta de usufructo. Además señala que los grandes terratenientes obtuvieron la tierra no por medio del trabajo, sino por concesiones arbitrarias del Estado.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Como aprendí inglés

Tengo un nivel de inglés que me permite leer y escribir en ese idioma (ver mi blog Reason Prostituted ). Hay quienes me preguntan que cómo es que aprendí inglés. No aprendí inglés por medio de una institución educativa. Tampoco he vivido en Estados Unidos. Lo que me ha servido de base fueron un par de "cursos" de inglés bastante básicos. Uno consistente en un librito y un par de audiocassettes, y el otro un antiguo y amarillento libro. También tres clases de inglés que llevé en la universidad. He estado aprendiendo inglés desde principios de los 90's, en forma lenta pero persistente. En este proceso me ha servido ver películas y programas de televisión en inglés (con subtítulos), y aprender letras de canciones en inglés (también sermones religiosos). Pero lo que ha impulsado más mi aprendizaje del inglés ha sido mi interés por la lectura. El primer libro que leí en inglés fue Jelly Belly , que trata sobre los esfuerzos de un niño gordo para adelgazar. Bast...

We trap God

Photo by @brianphone We trap God, hang Him in stained glass, entrance Him by organ music and chorus We bind Him by ritual, tickle Him by prayers and train Him to become our pet. And we freely make Him take off our guilt of exploiting too much, Of having too much, of wasting too much, of living too comfortably Once the desert God, jealous and wild; now an amulet on a charm bracelet. —Yorifumi Yagucchi   Sapporo, Japan. Taken from the book "Living more with less" by Doris Janzen Longacre.

Yet another blog of mine

As if I didn't have enough blogs... Here comes Blogpil . Health pills from Honduras... . What happened with my abandoned blogs? Well. This I abandoned for son long. But still, it can serve me as a metablog: for comenting my other blogs. The philosophical ones... I abandoned them because they don't pay. Philosophy is not profitable for me. These days I am more practical. I am comited to offer value to my readers. Who really cares about my stupid opinions? Everyone has an opinion. Opinions are cheap. Anarchism, in my blog Contraeconomia doesn't pay off. I love utopias, but utopias are not practical. Critique of atheism, in my blog Reason Prostituted , didn't pay me at all. But my Sangre de Cristo blog (Blood of Christ), is better. Lately I've been exploring the issue of metaphysical prayers . My blog about promos and services of cellphone companies turned out to be very profitable. That one I'll keep up updating. The one about Honduras , in Englis...